Este es un Blog, creado con fines educativos para el Módulo de Gestión Administrativa de la Especialidad de Contabilidad, en el Liceo Politécnico C-120 de la Comuna de Talagante, está desarrollado por los siguientes alumnos. Laura Adasme Castillo . Viviana Saavedra Ramos, pertenecientes al Tercero Año Medio "I" del citado establecimiento, bajo la supervisión del Profesor Claudio Salinas Allendes.
lunes, 21 de octubre de 2013
QUE ES UNA SOCIEDAD ANONIMA?
¿Qué es una Sociedad Anónima?
(RE Laura Adasme Castillo)
: Una sociedad anónima se puede definir como aquella sociedad compuesta bajo una cierta denominación, y se encuentra conformada por aquellos socios accionarios. La denominación de la sociedad anónima se forma de manera libre, pero debe ser totalmente diferente a todas aquellas sociedades formadas antes que ella; en forma consecutiva a su nombre, debe decir “sociedad anónima”, o bien, contar con su forma abreviada, “S.A.”.
Las sociedades anónimas pertenecen a la clasificación de las sociedades capitalistas, por lo que no sorprende que hoy en día se considere a una sociedad anónima en forma sinónima a la de una empresa que ha sido conformada, organizada y administrada a fin de realizar operaciones de la banca, así como también del comercio y/o del ámbito industrial.
Para poder formar una sociedad anónima es necesario que se cumpla con ciertos requisitos, entre los que encontramos la necesidad de contar con un mínimo de dos socios, contando, cada uno de ellos, por lo menos con una acción de la sociedad. Además, es requerida una determinada cantidad de dinero, un determinado capital, el que debe estar íntegramente suscrito, que puede ser de alrededor de 100.000 dólares (esto varía según la legislación de cada país). De esta suma de dinero, es necesario que se exhiba en efectivo un mínimo constituido por el veinte por ciento del valor de cada acción pagadera en numerario, y que, además, el valor de cada una de las acciones que deban pagarse, sea exhibido, en forma total o por partes. Esto como modo de ejemplo, dado que las regulaciones cambian en el tiempo y de lugar en lugar, pero el concepto sigue siendo el mismo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario