La harina de lombriz, es un producto altamente proteico destinado a alimentación de crecimiento animal. En especial para animales que requieren grandes cantidades de proteínas en sus etapas iniciales vacunos, ovejas, caballos, cerdos etc.
La harina de lombriz se obtiene por el secado y molienda de lombrices mediante un proceso industrial en razón de cada 100 kilos de lombrices vivas, se obtiene 1 kilo de harina de lombriz, constituyendo la proteína más barata que existe hoy, y la de más bajo contenido de colesterol y ácidos grasos.
Se ha hecho aplicaciones experimentales en alimentación de dietas humanas, en personas que requieren recuperar su salud después de tratamientos de quimioterapia por cáncer, en personas con sida y en personas operadas.
La harina de lombriz se obtiene por el secado y molienda de lombrices mediante un proceso industrial en razón de cada 100 kilos de lombrices vivas, se obtiene 1 kilo de harina de lombriz, constituyendo la proteína más barata que existe hoy, y la de más bajo contenido de colesterol y ácidos grasos.
Se ha hecho aplicaciones experimentales en alimentación de dietas humanas, en personas que requieren recuperar su salud después de tratamientos de quimioterapia por cáncer, en personas con sida y en personas operadas.
Las lombrices frescas, se usan en alimentación directa de aves, peces, ranas y salmones, crías de cerdo, perros, obteniendo dietas muy altas en proteínas, logrando crecimientos vigorosos en corto plazo.
El humus reemplaza a la tradicional dieta de las vacas que se alimentan con guano de pollo, con la ventaja que el humus no tiene salmonella ni acarrea moscas ni olores, hay experimentos efectuados en otros países que dan cuenta de óptimos resultados
No hay comentarios.:
Publicar un comentario