Lombricultura
Este es un Blog, creado con fines educativos para el Módulo de Gestión Administrativa de la Especialidad de Contabilidad, en el Liceo Politécnico C-120 de la Comuna de Talagante, está desarrollado por los siguientes alumnos. Laura Adasme Castillo . Viviana Saavedra Ramos, pertenecientes al Tercero Año Medio "I" del citado establecimiento, bajo la supervisión del Profesor Claudio Salinas Allendes.
lunes, 25 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
¿QUES ES UN LIBRO DIARIO?
Es un documento que regristra de forma cronológica las transacciones económicas que una empresa realiza. Estas transacciones están relacionadas con la actividad principal de la firma.
Las operaciones se contabilizan mediante asientos contables, según se vayan produciendo.
Esta contabilización se debe ir recogiendo día a día o, en periodos no superiores a un mes, solo en caso de que las actividades se hayan ido recogiendo en otros documentos.
IMPORTANCIA EN EL PROCESO DEL LIBRO DIARIO
El libro de diario ha de llevarse obligatoriamente por todo comerciante, según lo señalado por el Código de Comercio en el artículo 32, además, ha de ser sellado y presentado en el Registro Mercantil.
En cuanto a las caratcerísticas físicas del libro, deberá ser un libro empastado, de folios y deberá estar sellado en todas sus páginas.
INFORMACIÓN A CONCLUIR AUN LIBRO DIARIO
Hay una serie de datos mínimos necesarios para la creación de un libro diario:
-Fecha de cada transacción.
-Las cuentas involucradas en la transacción.
-El importe de la operación.
-Breve explicación de la transacción.
¿ QUE ES LA DOCUMENTACION MERCANTIL?
Los documentos mercantiles son títulos, efectos, recibos, facturas, notas de débito y crédito, planillas de sueldos, vales de mercaderías, etc. Los cuales sirven para legitimar el ejercicio de las transacciones y documentar las operaciones mercantiles en los comprobantes de contabilidad.
Estos documentos mercantiles se concentran en el Departamento de Contabilidad, donde el profesional contador obtiene los datos necesarios para procesar las cuentas y efectuar los asientos contables en los comprobantes de contabilidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlhor7Us2XwDIkedfYNxDAF_ueZe2bn8kt9FmlWCZktL4En-aoOmk1Yxo8DvYUzuc6UtVZo9JWmHs-Rs_aIbIt9cieo8W41p8mXKLpfS4Y1W0IpS8pwNcfkUwhwUmMgEZ-6CApbNWIKhA/s320/5789289_orig.png)
¿ QUE ES EL BALANCE GENERAL?
El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto).
por lo tanto, es una especie de fotografía que retrata la situación contable de la empresa en una cierta fecha. Gracias a este documento, el empresario accede a información vital sobre su negocio, como la disponibilidad de dinero y el estado de sus deudas.
lunes, 21 de octubre de 2013
¿QUE ES UNA SOCIEDAD COOMANDITA POR ACCIONES?
¿Qué es una Sociedad Comandita por Acciones?
(RE Viviana Ramos Saavedra)
Es una sociedad que, teniendo todo el capital social dividido en acciones, deberá encargar de la administración social a uno o más accionistas que responderán personal y solidariamente de las deudas sociales contraídas durante el periodo de su administración.
La ventaja principal que presenta la sociedad comanditaria por acciones es la posibilidad de atraer inversores capitalistas, más probable que en la comanditaria simple. Los inconvenientes principales son , por un lado la necesidad de contar con un capital mínimo de 60.101,21 euros, y por otro lado, que la sociedad queda sometida a algunos complicados trámites en la vida social similares a los de las sociedades anónimas.
Al igual que en la Sociedad Comanditaria Simple, para su constitución se requiere la escritura pública de constitución y la inscripción en el Registro Mercantil. En la denominación se puede utilizar el nombre de todos los socios colectivos (administradores), de alguno de ellos o de uno solo, o bien utilizar una denominación objetiva, indicando en todo caso "Sociedad en Comandita por Acciones"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)